Results for 'Felix de Aramburu Y. Zuloaga'

934 found
Order:
  1.  28
    El Parménides de Platón y la comprensión del Uno en la filosofía de Plotino: ¿un olvido de Heidegger?María Jesús Hermoso Félix - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:71-90.
    El presente artículo se centra en el estudio de la exégesis que lleva a cabo Plotino en torno a la significación de la inefabilidad del uno, planteada en el Parménides platónico al hilo de la primera hipótesis. Este ubica a este primer uno inefable en el centro mismo de su sistema, lo que tendrá fuertes implicaciones tanto a nivel ontológico como por lo que respecta a la comprensión del lenguaje. la concepción de la realidad que se deriva de esta inefabilidad (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    José Luis L. Aranguren: una crítica de la democracia y de la izquierda.Mikel Aramburu Zudaire - 2021 - Endoxa 48:193-211.
    El artículo presenta, en primer lugar, la visión crítica del filósofo español José Luis L. Aranguren, sobre la democracia establecida en España y en el entorno occidental y su propuesta de una «democracia como moral». En segundo lugar, se aborda el papel que debería jugar, según Aranguren, una verdadera izquierda política en toda democracia y, a partir del concepto clave de heterodoxia –en este caso en cuanto des-identificación–, se abre una reflexión acerca del propio ser de la izquierda y de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Del ser de Dios y de su unidad (I Sent. Dist. 2, P. 1).Félix Alluntis - 1960 - Verdad y Vida 18 (72):693-700.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Política europea de Seguridad y Defensa: una aproximación militar.Félix Sanz Roldán - 2008 - Arbor 184 (A2):33-45.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    De la vida buena a la procura auténtica. El viejo Aristóteles y el joven Heidegger.Félix Duque - 2020 - Studia Heideggeriana 9:161-182.
    Contra el “Yo soy” de la Modernidad, explicitado y hasta ejecutado como “Yo soy uno de tantos”, Heidegger realza con Kierkegaard el instante ejemplar de la “repetición”. Es ella la que llama a Heidegger desde Aristóteles, “repetido” desde las nociones de pólis y philía, con centro cordial en el eû zên. Ello implica una mutación de la idea religiosa de “culpa” en el rasgo existentivo de la “deuda” de estar-siendo-sidos: cada uno de nosotros somos deudores de la existencia del otro, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. Hegel y el poder ignorado del referente: la fotografía.Julián Pablo Garavito Zuloaga - 2008 - la Lámpara de Diógenes 9 (16):81-98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La psicología de las emociones: Félix García Moriyón entrevista a Roberto Colom.Félix García Moriyón - 2005 - Diálogo Filosófico 62:223-256.
    La psicología y los psicólogos han dedicado bastante esfuerzo para conseguir una comprensión mejor y más profundea de las emociones y los sentimientos. Roberto Colom con sus respuestas nos ofrece una visión de primera mano de todas esas aportaciones así como el punto de vista de un psicólogo sobre el valos y la importancia de las emociones, los sntimientos y la vida afectiva en general para la personalidad humana.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. «Quaerentes summum Deum»: Búsqueda de Dios y lenguaje de fe en Agustín de Hipona.Félix Alejandro Pastor - 2000 - Gregorianum 81 (3):453-491.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. 6,23; 13,16 Apropiarse de un texto.Félix García Moriyón, Débora Barba López, Coral Parra Alonso & Lucía Sainz Benítez de Lugo - 2007 - Diálogo Filosófico 69:455-478.
    El comentario de texto es una práctica habitual en la enseñanza de la filosofía y de otras disciplinas. En general, los modelos existentes se centran en la comprensión del texto y del contexto del autor y la época, pero menos en la apropiación dialogada por parte del lector de los problemas a los que el texto hace frente. Basados en las aportaciones de algunas de las corrientes hermenéuticas más significativas del siglo XX, los autores fundamentan y exponen un modelo de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Dar razón de la libertad en Kant y en Hegel.Félix Duque - 2004 - Tópicos 12:5-40.
    The article analyses and confronts the concepts of reason and freedom in Kant and Hegel in a contemporary perspective. It refutes the current interpretations of these authors and makes relevant the priority of freedom. Reason is possible only because of the existence of freedom. Such the famous circle acknowledged by Kant: reason is the grounding of freedom, whilst the latter is the grounding of reason. Hegel will agree with that "circle of feedback", but will endeavour to develop dialectically what in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Realismo estructurista y nominalismo científico.Sergio Aramburu - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):157-177.
    Este trabajo presenta y analiza dos posturas acerca de las representaciones y clasificaciones científicas que Ian Hacking en ¿La construcción social de qué? denomina realismo o estructurismo inherente y nominalismo. La primera sostiene que las divisiones del conocimiento científico expresan o reflejan divisiones estructurales de la realidad a la que se refieren, en tanto que la segunda considera que toda división o estructura atribuida por la ciencia a la realidad se encuentra sólo en las representaciones mismas. Se sostiene que tal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Visión de los colores y experiencia del tiempo.Félix Schwartzmann - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 6 (1):3-25.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    (1 other version)De Curia a Cortes bajo el reinado de Fernando III de Castilla y León (1217-1252): el ordenamiento de Sevilla de 1250.Félix Martínez Llorente - forthcoming - Araucaria.
    El reinado de Fernando III de Castilla y León constituye un período de transición entre las viejas curias plenas regias alto y plenomedievales y la baja Edad Media en la que se desarrollará ya con intensidad la institución de las Cortes. A través del presente trabajo abordamos el estudio del proceso transformador jurídico-institucional de las antiguas curias regias a partir de la segunda mitad del siglo XII, así como las manifestaciones que de este proceso apreciamos en el reinado de Fernando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    El Moisés histórico y el Moisés de la fe.Félix García López - 1989 - Salmanticensis 36 (1):5-21.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. De te fabula narratur: teatro y mito en Sartre.Félix Duque Pajuelo - 1980 - Teorema: International Journal of Philosophy 10 (4):347-366.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Sentidos y senderos de la noche.Félix Duque - 1993 - Giornale di Metafisica 15 (2):187.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Hegel, la «edad heroica» y el Islam.Félix Duque - 2018 - Pensamiento 74 (280):387-409.
    Confrontado el actual modo global de vida y de pensamiento con el fenómeno ubicuo del llamado «terrorismo internacional», centrado en el yihadismo islamista, parece conveniente explorar la genealogía de la tormentosa relación de Occidente con el mundo islámico, a través de la poderosa lente —no exenta de ideología eurocristocéntrica— de la filosofía hegeliana, lo cual quizá permita ir poniendo al descubierto los juicios y prejuicios que, profundamente soterrados, moran entre una y otra cosmovisión, basados en buena medida en diferencias «religiosas» (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18. Demostrabilidad y demostración de la existencia de Dios según Escoto.Félix Alluntis - 1968 - Verdad y Vida 26 (103-104):355-390.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  22
    Acerca de la desigualdad y la pobreza.Félix García Moriyón - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:183-204.
    Los seres humanos somos desiguales, pero la conciencia de igualdad, acompañada por el apoyo mutuo, está siempre presente en la historia de la humanidad. La democracia griega supone el primer intento, en el ámbito europeo, de establecer un reconocimiento de la igualdad jurídica, política y económica, pero esta última nunca se exigió realmente. Desde entonces han existido reiterados intentos de conseguir el objetivo de igualdad política y justicia económica. Las Revoluciones burguesas iniciaron un largo proceso de la implantación real de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  31
    Trabajo doméstico de las mujeres hidalguenses en Nuevo León, México.María de Jesús Ávila-Sánchez, José Alfredo Jáuregui-Díaz & Maria Félix Quezada-Ramírez - 2020 - Odeere 5 (10):222-238.
    El presente trabajo tiene como objetivo conocer las características sociodemográficas y laborales de las mujeres indígenas migrantes hidalguenses que se dedican al trabajo doméstico en el estado de Nuevo León, México. Para alcanzar este objetivo se explorarán la encuesta intercensal del 2015. En comparación con otros movimientos migratorios, la migración interna de mujeres en México ha sido poco estudiada, en particular la protagonizada por población indígena. Entre los principales resultados encontramos que las mujeres migrantes hidalguenses que se dedican al trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Sentidos y senderos de la noche.Félix Duque Pajuelo - 1993 - Giornale di Metafisica 15 (2):187-210.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    Individualidad y conciencia en Plotino.María Jesús Hermoso Félix - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 63 (63):303-332.
    The notion of “individuality” in Plotinus is one of the most discussed. Throughout the Enneads, the problem of the individual subject arises from the complexity in understanding the relation between man and soul. To the intelligible man, also known as the inner or first man, a second man is added, so that “we have come to be the pair of them” 14.28-30). This question has been extensively addressed from different angles that lead either to a purely structuralist solution, or to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23.  14
    Lógica dialéctica de la tragedia: Revolución y guerra mundial.Félix Duque - 1998 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):123-143.
    A partir del replanteamiento de la función que cumple la "Lógica de la Historia", no como una justificación del estado de cosas, sino por el contrario, como una manera de comprender más profundamente el devenir histórico de la humanidad. El autor analiza las distintas contradicciones y falacias subyacentes a los ideales que impulsaron la Revolución Francesa: libertad, igualdad y fraternidad. En segundo lugar, describe el surgimiento de los más importantes movimientos políticos del siglo XX. Y, finalmente, intenta desentrañar el sentido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La ilusión y la estrategia de la razón.Félix Duque - 1985 - Teorema: International Journal of Philosophy 15 (1-2):115-130.
  25. Isabel la Católica y América en el V centenario de su muerte.Félix Carmona Moreno - 2004 - Ciudad de Dios 217 (2):379-422.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    La guerra de la naturaleza y la naturaleza de la guerra.Félix Duque Pajuelo - 2005 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 32:361-378.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    Opción por la verdad y la justicia: Cartas del Obispo Fray Luis López de Solís al Rey (IV Centenario de su muerte).Félix Carmona Moreno - 2007 - Ciudad de Dios 220 (1):5-41.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La pasión del sabio y la pasión de la tierra.Félix Duque Pajuelo - 1995 - Giornale di Metafisica 17 (1):207-224.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Los designios de las relaciones comerciales entre España y Latinoamérica (1995- 2022).Félix Velicia-Martín & Elena Martín-Serra - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El trabajo analiza las relaciones comerciales entre España y Latinoamérica y el Caribe utilizando datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Organización Mundial del Comercio y_ Atlas of Economic Complexity_. Trata de responder a dos cuestiones. De una parte, si las relaciones bilaterales entre Latinoamérica y el Caribe con España se han desarrollado de manera positiva y de otra si el comercio ha evolucionado hacia productos con un índice de complejidad mayor y por tanto hacia actividades de mayor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  23
    La apuesta filosófica de Michel Foucaült por la altertdad: vlajes y periodismo como marco explicativo de las reflexiones en torno a la experiencia iraní.Luis Félix Blengino - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 25:157-184.
    Existe un consenso general en torno a la condena de los textos de Foucault sobre la revolución iraní, a los que se considera un error manifiesto, ya sea debido a que el entusiasmo por la revolución islámica lo habría alejado imprudentemente de sus verdaderos intereses teóricos, ya sea debido a que ellos revelan un trasfondo totalitario, ingenuo y hasta misógino de su filosofía, lo cual, por supuesto, ahorra a los comentadores un trabajo hermenéutico sobre la inserción de tales escritos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  1
    (1 other version)Soberanía en suspensión: desobediencia civil, desobediencia incivil y apropiación del espacio público.Felix Alejandro Cristiá - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-18.
    El presente ensayo se centra en las condiciones de posibilidad que propician la apropiación del espacio público como una forma de participación política activa en las ciudades bajo sistemas democráticos. La postura de investigación se circunscribe dentro de la filosofía política de la vertiente disociativa de lo social, por lo que se analiza la noción de lo público con relación al espacio a partir de la confrontación acontecida cuando los miembros que comparten los usos del espacio en las ciudades desacuerdan, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  23
    Schelling: filosofía de la revelación como dialéctica de la historia.Félix Duque - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (3).
    RESUMENLa filosofía del último Schelling debiera entenderse más bien como una hermenéutica de la libertad, cuyos soportes metódicos serían la dialéctica y la narración. La primera, al contrario de la hegeliana, se escendiría en un desequilibrio que pasa a tensión por contraposición de los extremos y que es al fin superada por un tercer término que se yergue libremente sobre los dos pasos anteriores: una dialéctica, pues, discontinua por superación, no por asunción. A su vez, y en una recuperación suo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33. La lógica de la objetividad y la asunción de la teología.FÉlix Duque - 1992 - Pensamiento 48 (189/192):257-278.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Con Hegel y Heidegger: Amenaza de la finitud.Félix Duque - 1990 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 24:11-26.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Capitalismo y republicanismo: un panorama.Félix Ovejero Lucas - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 23:113-137.
    El debate republicano ha mostrado poco interés por las instituciones económicas. En este texto se repasan brevemente los debates republicanos clásicos sobre el temprano capitalismo comercial. En su segunda parte, se exploran los problemas de compatibilidad entre el ideal republicano y el capitalismo. En la parte final se exponen diversas propuestas republicanas recientes que ponen el acento en diversos principios y que se muestran desigualmente críticas con el capitalismo. Los problemas más importantes no afectan tanto al mercado en sentido estricto (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La banalización de los monstruos.Félix Duque - 2007 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 42:45-70.
    El ensayo intenta fijar la deriva de las imágenes modernas del mal, según los estereotipos que el arte y la educación han ido fijando en el imaginario colectivo burgués, y pretende mostrar una progresiva desustancialización de tales figuras, viradas hacia lo cómico y grotesco, a la vez que, precisamente por ello, crece el sentimiento de horror y de angustia ante una oscilación frente a la cual el ciudadano «normal» no sabe literalmente a qué atenerse. En este esbozo de una lógica (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Pasiones, amor y compasión en la construcción del sujeto moderno: los predecesores de Descartes, siglos XVI y XVII.Félix González Romero - 2012 - Madrid: ICADE.
    A pesar de la voluntad de ruptura y el deseo por ocultar sus fuentes, Descartes forja su reflexión sobre las pasiones en base al trabajo previo de una serie de pensadores que durante los siglos XVI y XVII fueron los responsables de iniciar ...
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  38
    Asimetría y Dominación: Las Paradojas de la Educación.félix garcía-moriyón - 2021 - Childhood and Philosophy 17:01-22.
    La práctica del diálogo filosófico propuesta por el programa Filosofía para Niños implica mantener ese diálogo desde la educación primaria, incluso antes. El díalogo filosófico, partiendo del modelo de los diálogos socráticos, exige el desarrollo de un pensamiento crítico, cogntivamente muy exigente, FpN, desde sus orígenes, insiste en que ese pensamiento debe ir unido a un pensamiento creativo y cuidadoso, entendido cuidadoso como pensamiento que tiene en cuenta la dimensión ética del dialogo riguroso. Por eso mismo, el programa destaca que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Islas en la laguna del sistema. La relación de Kant con Fichte y Schelling en el Opus postumun.Félix Duque - 2004 - Endoxa 18:171-206.
  40.  19
    La Filosofía de la Arquitectura. Una aproximación epistemológica al diseño del espacio.Felix Alejandro Cristiá - 2021 - Tópicos 41:43-65.
    El proceso de diseño arquitectónico parte de una actividad mental basada en relaciones de conceptos abstractos y empíricos previos a la materialización de lo que conocemos como espacio construido y arquitectura. Este proceso no empieza en bocetos o planos, sino de manera previa en la mente mediante procesos de relaciones imaginarias de conceptos y analogías. La relación entre la filosofía y la arquitectura hoy no se muestra tan estrecha como en tiempos remotos, sin embargo, su comprensión cobra gran importancia para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. «Nada hay que pueda ser más bello, ni llegar a serle.» La imagen de Grecia en Hegel y Hölderlin.Félix Duque - 2014 - Annuario Filosofico 30:128-153.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. San Nicolás de Tolentino, VII Centenario: Devoción y patronazgo en algunos pueblos de España.Félix Carmona Moreno - 2005 - Ciudad de Dios 218 (3):603-639.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Félix Vacas Fernández, El estatuto jurídico internacional de las víctimas de crímenes internacionales. derechos de las víctimas, justicia de transición y Corte Penal Internacional.Javier Dorado Porras - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:317-325.
    Este artículo reseña: Félix Vacas Fernández, El estatuto jurídico internacional de las víctimas de crímenes internacionales. Derechos de las víctimas, justicia de transición y Corte Penal Internacional, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2023.283 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Los sentimientos y la vida moral.Félix García Moriyón - 2005 - Diálogo Filosófico 62:188-222.
    En las corrientes filosóficas continuadoreas de las dos grandes tradiciones filosóficas de la modernidad, empiristas y racionalestas, el papel de los sentimientos en la vida moral ha contado con una atención insuficiente. No obstante, en los últimos decenios han aparecido numerosas aprtaciones sobre este tema. Por un lado están los trabajos que han pretendido clarificar la definición de los sentimientos desde la filosofía y la psicología, haciendo ver la profucnda relación que existe entre la dimensión afectiva y cognitiva de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    El hombre y Dios, de XAvier Zubiri.Félix Alluntis Learreta - 1986 - Verdad y Vida 44 (173):61-80.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  30
    La puesta en libertad de la filosofía. El concepto de la libertad y la libertad del concepto en Schelling.Félix Duque - 1998 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 16:41-56.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Ciencia, tecnología y sociedad.Félix García Moriyón - 1994 - Diálogo Filosófico 29:255-260.
    El nuevo Bachillerato ofrece algunas posibilidades de presencia filosófica cuya puesta en práctica requiere el compromiso de los profesores de Filosofia. Una de esas posibilidades es la nueva asignatura Ciencia, tecnología y Sociedad, por cuya asignación al Seminario de Filosofía se define con claridad el autor de este artículo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El trabajo y los trabajadores. ¿Tiene algún futuro el sindicalismo?Félix García Moriyón - 2002 - Diálogo Filosófico 54:477-494.
    Desde comienzos del siglo XIX, los trabajadores buscaron asociarse para defender sus derechos y mejorar sus condiciones de existencia. Buscaban también en algunas ocasiones cambiar radicalmente la sociedad capitalista. Más de un siglo de lucha contribuyó decisivamente a la consolidación del estado del bienestar, con el consiguiente éxito del sindicalismo. Las condiciones de trabajo en las últimas décadas han cambiado significativamente y los sindicatos tradicionales, a pesar del reconocimiento social de que disponen, no han sido capaces de hacer frente a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Husserl y la ciencia moderna.Félix Schwartzmann - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 6 (2-3):5-30.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    La teoría (de la secesión) de la minoría permanente a la luz de la democracia deliberativa.Félix Ovejero - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (18):45-68.
    Este artículo utiliza la perspectiva de la democracia deliberativa para evaluar la teoría de la minoría permanente como posible motivo de secesión. Según esta teoría, los catalanes constituyen minorías permanentes que, en ningún caso, podrían obtener las mayorías parlamentarias que les permitan separarse. Históricamente, esta circunstancia habría propiciado las condiciones para un abuso permanente. Hoy en día, impediría el éxito de los procesos de secesión, lo que no dejaría otra alternativa que eludir los medios democráticos. El artículo concluye que este (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 934